La agencia federal reguladora de los alimentos y medicamentos de Estados Unidos, la FDA, autorizó un nuevo fármaco muy esperado contra el Alzhéimer. Del medicamento se sabe que está destinado a reducir el deterioro cognitivo en pacientes que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.
Este fármaco representa “un importante paso en nuestra batalla para tratar eficazmente la enfermedad de Alzhéimer”, que afecta a unos 6,5 millones de estadounidenses, dijo la FDA en un comunicado.
Leqembi, cuyo principio activo se llama lecanemab, ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide.
Aunque la causa de la enfermedad de Alzhéimer sigue siendo poco conocida, los pacientes presentan placas amiloides en el cerebro, que se forman alrededor de las neuronas y finalmente las destruyen. Esto es lo que provoca la pérdida de memoria característica de la enfermedad.
La autorización de la FDA se basa en los resultados de ensayos clínicos que mostraron que el medicamento ayudó a reducir las placas amiloides.
También, la agencia menciona los resultados de ensayos clínicos más amplios, publicados recientemente en una revista científica.
Estos estudios, realizados en casi 1.800 personas que fueron seguidas durante 18 meses, revelaron una reducción del 27% en el deterioro cognitivo en pacientes tratados con lecanemab.
Más historias
Mamá crea polémica por amamantar a su pequeña bebé en atracción de Disney
Mr Beast, el influencer que hizo 100 pozos de agua potable en África: ayudará a más de 500.000 personas
Terrible terremoto en Nepal dejó más de 150 muertos